sábado, 18 de febrero de 2012



Cundinamarca à Papa pastusa, papa Tuquerreña, ICA San Jorge, Diacol Capiro, ICA Morita, Diacol Monserrate, ICA Única, ICA Zipa.
Boyacá à Papa pastusa, papa Tuquerreña, ICA San Jorge, Diacol Capiro, ICA Morita, Diacol Monserrate, ICA Única, ICA Zipa.
Nariño à Papa pastusa, papa Tuquerreña, ICA Nariño, ICA Morasurco, ICA San Pedro, Diacol Capiro,  
Antioquia à papa Tuquerreña, ICA Cumanday, Diacol Capiro, ICA Nevada, ICA Puracé.
Santaderes à Papa pastusa, ICA Mutiscua, Diacol Capiro, ICA Puracé.

Papa Pastusa à Su adaptación está comprendida entre los 2.000 y 3.500 metros de altitud, se  adapta bien a los climas fríos y de páramo o sea altitudes entre los 2.700 y 3.500 metros. Requiere de una buena precipitación y suelos fértiles no muy laborados. Es una variedad tardía, tiene un ciclo de cultivo de 6 a 7 meses, dependiendo de la altitud donde se cultive. El rendimiento promedio bajo condiciones normales de lluvia es de 30 t/ha. El tamaño de tubérculo predominante es el de segunda (mediana).


Diacol Capiro à Se adapta a altitudes entre los 2.000 y  3.200 metros. El periodo vegetativo es de 4 meses y medio a 6 meses de acuerdo a la altitud del lugar donde se cultive. Requiere de buena precipitación. El rendimiento comercial oscila entre 25 y 30 t /ha, el tamaño de tubérculo predominante es el de primera (grande).


ICA Nariño à Es de maduración intermedia. Tiene un ciclo de cultivo de 4 meses  y medio a 5 meses, dependiendo de la altitud donde se siembre. Las zonas de cultivo se encuentran entre altitudes de 2.500 a 3.200 metros. El rendimiento promedio bajo condiciones normales de lluvia es de 28  a 30 t/ha. El tamaño de tubérculo predominante es el de primera  (grande).


Diacol Monserrate. à Maduración relativamente temprana, con un periodo vegetativo de 5 a 5 meses y medio. Adaptable a zonas altas, se cultiva entre los 2.500 y 3.200 metros de altitud. El rendimiento comercial modal es de 30 t/ha. Los tamaños predominantes son el de primera y cero (grande y muy grande).


ICA Puracé à Periodo vegetativo relativamente temprano, 5 a 5 meses y medio. Zona de adaptación entre los 2.200 y 3.000 metros de altitud. No se adapta bien al páramo alto. Rendimiento comercial de 35 t/ha. El tamaño de tubérculo predominante es el de primera (grande).


ICA Morita à Su zona de adaptación esta comprendida entre los 2.500 y 3.400 metros de altitud. Periodo vegetativo es de 150 a 165 días. El rendimiento comercial  se encuentra entre las 32 a 40 t/ha.


ICA Única à El rendimiento promedio de esta variedad, evaluado en alturas entre los 2.600 y 3.200 metros, se encuentra entre las 30 y 45 t/ha. El periodo vegetativo es de 150 a 165 días.

ICA Zipa à Se adapta a zonas entre los 2.500 y 3.200 metros de altitud. El rendimiento promedio en altitudes dentro del rango de 2.800 a 3.200 se encuentra entre 20 y 30 t/ha. Su periodo vegetativo es de 140 a 165 días de acuerdo con la altitud del cultivo.


Tuquerreñaà Maduración muy tardía; 6 a 7 meses de ciclo de cultivo. Adaptación a zonas de altitudes entre 2.600 y 3.200 metros. Se adapta bien a zonas altas. Rendimiento promedio comercial de 20 t/ha. Los tamaños de tubérculos predominantes son de tercera (pequeños) y segunda (medianos).